Cómo quitar el olor a marihuana en cultivo de interior. Guía 2025
Cultivar marihuana en interior tiene muchas ventajas, pero también un reto importante: el olor. Cuando las plantas entran en floración, ese aroma tan inconfundible puede convertirse en un problema si queremos mantener la discreción. En este post te contamos cómo neutralizar el olor a marihuana en tu cultivo de interior, qué productos funcionan de verdad y qué errores evitar para no acabar aromatizando al vecindario entero.
¿Por qué huele tanto la marihuana?
No es casualidad. El olor de la marihuana se debe a los terpenos, unos compuestos naturales que producen las plantas para defenderse y atraer polinizadores. Algunas variedades generan un olor suave, otras huelen a Skunk, Haze, gas, cítricos, frutas dulces o especias... y algunas pueden oler a todo a la vez y muy fuerte.
Este olor se dispara en la fase de floración, si conseguimos canalizar correctamente la extracción de aire del interior del cultivo filtrándolo a través del filtro de carbón, mezclándolo con Ozono, y por supuesto generando una presión negativa, reducimos muchísimo la probabilidad de que el olor salga hacia el exterior de la sala. Si huele fuera del espacio de cultivo te recomendamos el uso de productos neutralizadores de olor tipo Ona, Zerum, SinOL Strong o Neutralizer, sobre todo a la hora de cosechar, cuando más se dispara el olor. También puedes colocarlos en las salidas de aire, después del filtro y/o del ozono.
Debes tener en cuanta varios factores que influyen directamente en el olor de tu cultivo:
-
Temperaturas altas
-
Humedad elevada
-
Falta de ventilación
-
Cultivos con muchas plantas en poco espacio
Soluciones reales para eliminar el olor a marihuana del cultivo
-
Filtro de carbón activado: básico e imprescindible
Si cultivas en interior, necesitas sí o sí un buen filtro de carbón. Se conecta al sistema de extracción y es el encargado de retener las partículas olorosas antes de que salgan al exterior.
-
Asegúrate de que el caudal del extractor sea compatible con el filtro.
-
Cámbialo cada 12-18 meses (cuando empieza a oler, es tarde).
-
No te fíes de filtros baratos si quieres buenos resultados.
Te dejamos unas recomendaciones desde Growlobby para que no falles con el filtro:
-
Extractor bien dimensionado
De nada sirve un buen filtro si el aire no pasa bien por él. Un extractor potente y silencioso es tu aliado para renovar el aire y controlar olores, temperatura y humedad. No escatimes aquí. Debes controlar todas las entradas y salidas de aire de la sala, asegúrate de que la presión es negativa, así todo el aire del interior de la sala saldrá través de la instalación.
-
Generadores de ozono (solo en el conducto)
Los ozonizadores pueden destruir las moléculas responsables del olor, pero nunca deben colocarse dentro del armario o del cuarto de cultivo. El ozono daña las plantas y es perjudicial si lo respiras. Se puede usar en el tubo de extracción, después del filtro, para rematar el trabajo.
-
Neutralizadores de olor para el exterior del cultivo
Productos neutralizadores de olores ayudan mucho a controlar el ambiente de la casa, pasillos o zonas cercanas. Son Perfectos para colocar cerca del armario o en las entradas, pero nunca dentro l cultivo, o afectarán al sabor final de la hierba.
-
Cuidado con la temperatura y la humedad
Cuanto más calor y humedad, más se volatilizan los terpenos. Mantén el cultivo en condiciones estables:
-
Temperatura ideal: 20-25 °C
-
Humedad en floración: 40-50 %
Usar un deshumidificador y una buena ventilación cruzada marcará la diferencia
-
Scrubbing: recirculación con filtro
En algunos casos, puedes usar un sistema de “scrubbing”: hacer recircular el aire por un filtro de carbón adicional dentro del mismo espacio, sin extraerlo. Es útil cuando no puedes sacar aire al exterior o quieres reforzar el filtrado.
¿Y si no quieres que huela desde el principio?
En Growlobby te aconsejamos que elijas genéticas más discretas. Algunas variedades huelen poco incluso en floración, como:
-
Northern Lights
-
White Widow
No hacen milagros, pero seguro que pueden ayudarte cuando la discreción es lo primero.
Errores que provocan escapes de olor
-
Usar filtros viejos o de mala calidad.
Los filtros pierden efectividad con su uso, en Growlobby recomendamos cambiarlos cada 12-18 meses.
-
Usar intractores sin control de presión.
Cuando entra más aire del que se extrae se genera presión positiva en el armario, lo que fuerza al aire y al olor a salir por rendijas. Asegúrate de que el extractor principal sea más potente que el intractor para mantener presión negativa.
-
Montar mal el sistema: juntas sin sellar, tubos flojos.
Si el tubo de extracción no está bien ajustado al filtro o al extractor, puede haber pequeñas fugas por donde se escapa el olor. Usa bridas metálicas o cinta de aluminio para sellar bien todas las uniones.
-
Sobrecargar el armario o la sala con demasiadas plantas.
Se consciente de la capacidad de extracción de tu sala o armario, no sobrecargues el espacio con demasiadas plantas o será super complicado controlar el olor.
-
Usar deshumidificadores o calefactores dentro sin ventilación.
En vez de neutralizar, solo se mezclan aromas dentro del armario o la sala. Y lo peor: pueden alterar el sabor final de tus cogollos sin entrar en contacto con las plantas.
-
Secadero sin filtro.
Mucha gente controla bien el cultivo, pero se olvida del secado, una de las fases con más olor. Necesitamos un filtro activo para esta fase, puedes usar cajas de secado con extracción junto con un filtro de carbón más pequeño.
-
Cortes de luz inesperados.
Cuando se va la luz se apagan los extractores y el olor sigue saliendo. Tener un SAI (Sistema de Alimentación Interrumpida) para al menos mantener el extractor encendido unos minutos puede marcar la diferencia.
Conclusión
Eliminar el olor de marihuana en interior no es cosa de un momento, pero con el equipo adecuado y algo de cabeza, seguro que puedes cultivar con total tranquilidad. Invierte en un buen sistema de extracción con filtro de carbón, mantén las condiciones bajo control y no dejes nunca que el olor te delate.