Exceso de agua en plantas de marihuana: cómo detectarlo y corregirlo
El exceso de agua es uno de los errores más frecuentes y peligrosos para los cultivadores de cannabis. A diferencia de la falta de riego, el agua estancada asfixia las raíces, provoca hongos y frena el crecimiento. En este artículo identificaremos síntomas visibles, explicaremos qué ocurre en cada fase, y te daremos un plan de acción inmediato y soluciones preventivas para que tus plantas se recuperen.
Tabla contenidos
- Síntomas de exceso de agua en las plantas
- Causas frecuentes de exceso de agua y etapas críticas
- Soluciones inmediatas para recuperar tus plantas del exceso de agua
- Técnicas preventivas y buenas prácticas
- Mejores productos y herramientas para recuperar las plantas del exceso de agua
- ¿Cuándo trasplantar y usar aditivos por exceso de agua?
1. Síntomas de exceso de agua
- Hojas marchitas y caídas: efecto latente de falta de oxígeno y bloqueo de transpiración.
- Clorosis (hojas amarillas) especialmente en la base.
- Hojas rizadas hacia abajo: estrés hídrico típico del encharcamiento.
- Crecimiento lento, pocos brotes nuevos.
- Sustrato empapado, pegajoso o con hongos.
2. Causas frecuentes de exceso de agua y etapas críticas.
- Semillas y plántulas: estas dos etapas tempranas son críticas a la hora de regar, tendemos a echar mucha más agua de la que la planta y el ambiente pueden absorber. El exceso de agua en estas fases genera encharcamiento, pudrición y hongos como Pythium.
- Fase de crecimiento y floración: En estas fases las plantas tienen más tolerancia al exceso de agua, sobre todo en la fase de floración, pero es igualmente peligroso pasarse con el riego, se bloquea la aireación y las plantas no pueden desarrollarse correctamente.
- Macetas grandes: si la maceta es mucho más grande que la planta, el sustrato probablemente estará demasiado húmedo, la planta no será capaz de absorber el exceso de agua y esto inhibirá las raíces y reducirá el desarrollo.
3. Soluciones inmediatas para recuperar tus plantas del exceso de agua
- Detener riego inmediatamente y dejar que se seque al menos 2–5 días. Ve observando y deja que se seque bien el sustrato.
- Asegurate un buen drenaje: airea el sustrato, una buena solución puede ser pinchar el sustrato con palillos o usar un material poroso, puedes añadir perlita (~25 %)
- Revisar raíces: si están marrones o blandas, puedes podarlas un poco y aplicar fungicida si es necesario para evitar la aparición de hongos.
- Trasplantar solo si es muy grave. Como última opción, si las plantas están muy mal puedes trasplantarlas a un sustrato nuevo con buen drenaje.
4. Prevención y buenas prácticas
- Riega hasta que salga agua por la zona de drenaje, después para.
- Frecuencia de riego basada en el peso de la maceta. No debes regar siempre igual, es importante regar al peso, cuando la maceta esté mucho más ligera es el momento de regar.
- Ventilación constante: es clave, ayuda al secado superficial y evita mohos.
- Uso de medidores de humedad o sensores.
- Material de drenaje: perlita, bandejas elevadas, macetas de tela.
5. Herramientas y productos recomendados para recuperar las plantas del exceso de agua
Producto | Uso principal | Recomendación adicional |
Diseñado para proteger el sistema radicular | Ideal para recuperar tus raíces y acelerar los procesos de absorción de nutrientes. | |
El Sensor de Humedad Suelo (WCS-1) | Medición precisa del nivel de humedad del sustrato | Ideal para saber exactamente cuándo regar y evitar excesos. |
Maceta de Tela ProPot | Mejora la aireación de las raíces y evita encharcamientos | Perfecta para sustituir macetas tradicionales y permitir un riego más eficiente. |
Perlita Plagron | Aumenta el drenaje y la oxigenación del sustrato | Mezclar con tierra en proporción 20%–30 % para conseguir suelos más sueltos y aireados. |
Root+ de Metrop | Potencia el sistema radicular tras excesos de agua | Incluye en el siguiente riego tras recuperar las raíces para estimular microbiota beneficiosa. |

6. ¿Cuándo trasplantar y usar aditivos por exceso de agua?
Trasplantar es la última opción, hazlo solo si el sustrato está apelmazado o las raíces están podridas. Añadir aditivo enzimático como Atazyme en el próximo riego tras haber secado (estimula la recuperación). Utilizar un fungicida preventivo y mantener el pH 6.5.
Ajuste de nutrientes: evitar utilizar abonos hasta la recuperación total.
Conclusión
Recuperar una planta de cannabis afectada por exceso de agua requiere rapidez y precaución, pero es posible. Suspende el riego, airea el sustrato, revisa raíces y usa productos adecuados. Y para el futuro, implementa buenas prácticas de drenaje, ventilación y monitoreo. Así, evitarás recaídas y lograrás un cultivo sano y una buena producción.