Deshumidificadores para cultivo
La humedad relativa del espacio de cultivo es uno de los factores importantes en el clima para tus plantas. Dependiendo del lugar y el espacio de cultivo, puedes necesitar utilizar un deshumidificador para reducir el % de humedad en el ambiente.
¿Por qué usar un deshumidificador en el cultivo indoor?
El exceso de humedad es uno de los problemas más comunes en salas y armarios de cultivo y controlarlo es determinante en cualquier cultivo de interior. Las plantas transpiran constantemente, aumentando la humedad relativa, lo que puede provocar:
- Aparición de moho y hongos (botrytis, oídio).
- Dificultad en la absorción de nutrientes.
- Retrasos en el crecimiento y pérdida de cosecha.
Un deshumidificador permite desarrollar un ambiente más estable para las plantas, especialmente en las fases críticas de floración y secado, donde el exceso de humedad puede suponer una complicación.
¿Cuando es necesario un deshumidificador?
Siempre y cuando quieras controlar el parámetro de humedad ambiental relativa que supone la mayoría de los casos. En salas selladas y secaderos los deshumidificadores son siempre necesarios mientras que en armarios y espacios de cultivo con renovación de aire pueden ser prescindibles aunque siempre ofrecen al cultivador la posibilidad de control.
Los parámetros de humedad recomendados en función de cada etapa de cultivo son:
- Germinación y esquejes: 65-75 %
- Fase vegetativa: 50-60 %
- Floración: 40-50 %
- Secado: 50-55 %
Cómo elegir el deshumidificador adecuado
En términos generales, seleccionar el deshumidificador correcto para tu cultivo indoor es una decisión crítica: no basta con mirar la potencia en litros/día, hay que analizar factores clave como son:
- Capacidad de extracción de humedad: Cada deshumidificador tiene una capacidad máxima de extracción por día que permite conocer su compatibilidad con el espacio y condiciones-
- Transpiración de las plantas: Se suele tener en cuenta que el aporte de riego en un cultivo es igual a la generación total de humedad relativa restando el excedente de riego del drenaje. Es decir que si riegas con 10L y se drena 1, deberás ser capaz de extraer 9L por día del ambiente.
- Modularidad: En cultivos medianos y grandes, utilizar varios equipos permite uniformizar el parámetro de humedad relativa a lo largo de todo el espacio de cultivo.
Consejos de uso y mantenimiento
- Coloca el equipo en el centro del espacio o en zonas con mayor condensación.
- Evita ubicarlo pegado a paredes o esquinas.
- Limpia filtros y depósitos de agua con frecuencia.
- Usa higrómetros o controladores de clima para automatizar el encendido/apagado.
- Complementa con ventiladores para distribuir el aire de forma uniforme.
En Growlobby encontrarás modelos compactos para cultivadores domésticos y equipos industriales para profesionales, todos seleccionados para ofrecer máxima eficiencia y control climático preciso.
Preguntas frecuentes de Deshumidificadores para cultivo
Para qué sirve un deshumidificador?
Un deshumidificador es un aparato de extracción de humedad relativa del aire que utiliza un gas para condensar la humedad y secar el aire con diferentes aplicaciones y usos.